A médicos y enfermeras que hoy están salvando vidas van dedicadas las Coplas de Gratitud, décimas escritas por Antonio Rodríguez “Frino”, en la voz de Eugenia León.
En las Coplas agradecen además a todas las personas que desde su trinchera han enfrentado la pandemia, lo mismo personal de salud que trabajadores de farmacias, tenderos, periodistas, reporteros, conductores de un camión o una ambulancia, a guardias y policías, a todos los que en esta larga pandemia se han entregado en cuerpo y alma.
Este 23 de octubre, Día de las Médicas y los Médicos, es oportuno y necesario reiterar el agradecimiento a su labor y sobre todo a expresar respeto a su profesión, colaborando desde el espacio individual y comunitario con las medidas sanitarias que ayudan a mitigar los contagios.
Coplas de Gratitud (fragmentos)
A quien cada día se mueve
del ámbito conyugal
y lucha en un hospital
contra el covid 19
A quien a diario
se atreve y se expone a la infección
por brindarle la atención
urgente a un desconocido
le damos como es debido
mil gracias de corazón
A quien arriesga su suerte
brincando cada día al ruedo
para plantarse sin miedo
y darle la pelea a la muerte
A quien sus fuerzas invierte
sin otra satisfacción
que ejercer su profesión
en bien de los mexicanos
le damos juntos las manos
mil gracias de corazón
Al personal que a conciencia
deja a diario a su familia
y a los extraños auxilia
en una sala de urgencias
A quien demuestra la congruencia
cumpliendo su misión
démosle una ovación
de pié como se merecen
por el ejemplo que ofrecen:
Mil gracias de corazón.
Eugenia León y Frino presentaron las Coplas de Gratitud en mayo de 2020 como un reconocimiento, siempre vigente, al personal de salud y todas las personas que desde el inicio de la pandemia por covid-19 han trabajado, arriesgando su propia vida, para servir a los demás.
______
M21